La innovación educativa se hace cada día más importante en nuestras actualidad gracias a que contempla diversos aspectos; didáctica, pedagogía, procesos, tecnología y personas. Esto implica que se implemente un cambio relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta innovación debemos de tratarla teniendo en cuenta que debe de incorporar un cambio en aspectos como el método, contenidos, materiales usados y de cualquier contexto implicado en la formación. Y no debemos de caer en la equivocación de que cualquier cambio es aceptado, esta novedad tiene que tener una calidad patente.
En días como hoy, donde estamos todos recluidos en nuestra casas debido al problema actual que nos concierne, reflexionamos sobre la velocidad a la que se producen los cambios y la educación no una excepción. Vemos como debidos a los retos que nos encontramos buscamos soluciones innovadoras, por ejemplo, muchos centros se están viendo obligados a dar soporte a sus alumnos en estos días donde no se puede realizar de forma presencial. Es evidente que para esto debemos de tener una formación adecuada y actualizada para poder siempre afrontar estos retos innovadores de la mejor forma posible.
Así mismo somos los docentes responsables tanto de conocer como de trasmitir la formación necesario para la utilización de estas nuevas técnicas y es que no debemos de olvidar que nuestro fin mayor es la educación de los alumnos. No podemos se inconscientes e intentar aplicar estas técnicas sin que nuestros propios alumnos sepan afrontarlas, tenemos la obligación de adecuarnos a sus conocimientos y si algún alumno esta algo más atrasado en este aspecto le debemos de dar el apoyo necesario para que también pueda disfrutar de nuestra nueva metodología.

Gran reflexión!
ResponderEliminarDejo el enlace a mi blog por si te quieres pasar
https://curioseandormm.blogspot.com/
Muchas gracias gracias! :)