miércoles, 20 de mayo de 2020

Un nuevo escenario educativo

Es sabidos que en los últimos años la unión entre los docentes y las familias cada vez se ha ido distanciando más, ya sea por motivos laborales o falta de tiempo los padre y madres han ido dejando más descuidad la formación de sus hijos.



Se ha visto cómo en los últimos años hemos encontrado alumnos que no tenían el suficiente respaldo y seguimiento familiar que precisan. Alumnos que prácticamente fracasaban en su formación por falta de preocupación o exigencia, con franjas horarios donde estaban prácticamente solos en su casa sin que nadie les estableciera un tiempo acorde para dedicar a sus estudios.

También se ha detectado cierto ideología por parte de las familias de creer que los profesores no se preocupan lo suficiente por la formación de los alumnos, que simplemente les mandan deberes porque sí. Incluso se ha desmerecido el trabajo de estos.

Pero debido a la situación actual que se está viviendo en muchos de los hogares de España debido al confinamiento por la pandemia sufrida, esta ideología del papel del profesor está cambiando para muchas familias. Se debe de aprovechar esta situación para establecer un puente entre ambos responsables de la educación.

Es de vital importancia que esto se produzca, la formación de un alumno no es solo cuestión de una de las partes, se deben de involucrar al máximo ambas. Es momento de comunicación y comprensión, de evitar sacar conclusiones de sus propios pensamientos y tener un objetivo unificado, el crecimiento tanto en valores como en conocimiento de los alumnos.


1 comentario:

  1. Una reflexión muy acertada. Esperemos que a partir de ahora todos tomen conciencia de que la educación comienza en casa y que es de suma importancia que ambas partes, familia y escuela, estén implicadas.

    ResponderEliminar

¿Qué es la economía?

El objeto de la economía es estudiar la distribución de los   bienes económicos , considerando los procesos de producción,   comercio , dist...